Proyectos
Inversiones financieramente sostenibles

Ubicación: Colegio Nuestra Señora del Rosario
Descripción:
Proponemos el arreglo integral de los aseos del colegio CEIP Nuestra Señora del Rosario, ya que es un edificio antiguo, usado por muchos años y por muchas generaciones de Alhameños. Los tres pabellones del colegio tienen aseos antiguos y deteriorados.

Ubicación: Edificios públicos locales
Descripción:
Aprovechando
la eliminación del impuesto al sol, instalar placas solares para generar
electricidad, contaminar menos y abaratar costes a medio plazo. Implicaría
una inversión inicial importante, pero se amortizaría en poco tiempo.
Serviría de propuesta para pueblo piloto regional donde se compruebe la
rentabilidad y con posibilidad de conseguir subvenciones y premios
ambientales. En la piscina se podría ahorrar el gasoil o la electricidad para
su funcionamiento.
NOTA TÉCNICA
Para algún centro de tipo mediano, una potencia a instalar de 5 Kw. Valoración de unos 50.000 €. Amortización en unos 5 años. Alternativa: Instalar placas fotovoltaicas en el Pabellón Sierra Espuña con el objetivo de buscar la autosuficiencia energética. 100.000 €.

Ubicación: Gebas
Descripción:
Recuperación
de 3 balsas antiguas en Gebas y puesta en valor de sus recursos históricos,
humanos y medioambientales. Fomentando la conservación del patrimonio y
desarrollo socioeconómico.
NOTA TÉCNICA
En 2018 el Ayuntamiento de Alhama ya trabajó en esta línea al colaborar con la asociación de vecinos en la recuperación del antiguo trazado de las sendas que comunicaban las antiguas balsas de Gebas. Sus poco más de 5 km hoy constituyen el sendero homolado SL-MU 22. Asociado a este sendero existe un conjunto de recursos patrimoniales vinculados a la cultura minimalista del agua de urgente intervención para su recuperación, tanto con fines ambientales como turísticos, históricos y culturales. La actuación incluye la recuperación de 3 balsas y sus correspondientes caños de abastecimiento, así como algunos otros elementos patrimoniales. Se considera técnicamente una acertada propuesta, oportuna y necesaria.

Ubicación: El Berro
Descripción:
Planificación
del alumbrado público y retirada de cables fuera de servicio.
NOTA TÉCNICA
Reordenación de cableado de Alumbrado P. Valoración de esta actuación en unos 15.000 €.

Ubicación: Caminos rurales
Descripción:
Mi propuesta
es para que se mejoren las anchuras de los caminos rurales, en particular los
más cercanos al centro. Se dan casos en los que no caben 2 coches (en algunos
tramos) y con pequeños arreglos (tapar tramos de caños o asfaltar parte que
falta) se puede solucionar. Camino del olmillo y del ramblar.
NOTA TÉCNICA
Tapado zona curvas camino el Olmillo y el Ramblar.

Ubicación: Museo Los Baños
Descripción:
Itinerario
accesible seguro, museo de los baños accesible cognitivamente y construcción
de una réplica del museo de los baños y del Castillo para discapacidad
visual.
ACTUACIONES:
1)
ELABORACIÓN DE UN ITINERARIO ACCESIBLE SEGURO.
2) INCLUSIÓN
DE IMÁGENES Y SÍMBOLOS PARA LA ACCESIBILIDAD COGNITIVA EN EL MUSEO DE LOS
BAÑOS Y EN EL ITINERARIO ACCESIBLE SEGURO. Se utilizarán pictogramas ARASACC
para discapacidad cognitiva y TEA (Trastorno del Espectro Autista) y Símbolos
internacionales, entre otras medidas.
3)
CONSTRUCCIÓN DE UNA RÉPLICA DEL MUSEO DE LOS BAÑOS Y DEL CASTILO PARA
DISCAPACIDAD VISUAL.
NOTA TÉCNICA
Presupuesto para ejecución parcial.

Ubicación: Colegio Antonio Machado
Descripción:
Me gustaría que cambiasen las puertas tanto de entrada como de la pasarela de paso alto de los pabellones. Éstas, son muy antiguas y les entra aire por todos sitios. Esto hace que además de entrar el frio, los aparatos de calefacción no paran porque no logran coger la temperatura programada. Además de los cambios de temperatura de sufren nuestros niños en los cambios de clase.

Ubicación: Barrios del Carmen (zona centro) y San Andrés y Santa Bárbara
Descripción:
Reducir
Gastos al reducir alumbrado público a tipo LED
NOTA TÉCNICA
Aunque ya hay actuaciones programadas, es conveniente seguir cambiando luminarias de A. Público a LED. Coste de 250 € / punto de luz aprox. de valor medio. 250 puntos = 62.500€. Actuación para los barrios del Carmen (zona centro) y San Andrés y Santa Bárbara.

Ubicación: La Costera
Descripción:
Aprovechando
el camino expropiado por la desaladora de Valdelentisco arreglar una vía
verde para que los vecinos de los barrios de abajo (los Carrascos, los
Paganes, las Barracas) puedan caminando o en bicicleta o a caballo, llegar al
centro social del Tele-Club donde pueden disfrutar del parque infantil,
aparatos de gimnasia para todas las edades, el campo de bolos, la pista
polideportiva, la terraza de la cantina del Tele-Club. El recorrido
comenzaría al lado de la fundación Cavalli, pasaría por detrás de la
gasolinera y finalmente conectaría con el paseo de los ventorrillos frente al
restaurante "los Rescoldos de Carrascoy". En una segunda fase, una
vez finalizada la primera se podría continuar desde los Ventorrillos hasta la
zona de las cabilas. Sería un proyecto cardiosaludable y de unión social.
NOTA TÉCNICA
El paseo propuesto se ejecutaría sobre una zona de titularidad pública si se consiguen las autorizaciones de los organismos correspondientes. El tendido y compactado de zahorra deberá tener un espesor de al menos 15 cm. Se ha presupuestado en 8715,63 € para 980 mi y 3 m de ancho. No se incluye pavimento, alumbrado, jardinería ni mobiliario urbano. Podría valorarse en 10.000 € teniendo en cuenta posibles imprevistos.

Ubicación: En zonas verdes
Descripción:
Se propone
utilizar con carácter prioritario especies vegetales autóctonas y de bajo
requerimiento hídrico en los parques, jardines y redondas de Alhama de Murcia
y evitar el uso de exóticas, eliminando las de carácter invasor de todo el
municipio.
NOTA TÉCNICA
Es una propuesta que se le puede aplicar el presupuesto que se considere por ejemplo para reposición de arbolado de especies autóctonas en alineaciones y parques (suministro aprox. 150 ud calibre min 14/16). En la actualidad las mejoras del Servicio de Mantenimiento de Zonas Verdes anualmente incluye 715 ud de arbustivas autóctonas principalmente

Ubicación: El Berro
Descripción:
Instalación de barandas a lo largo de la calle El Cejo y colocación de más papeleras por el pueblo.

Ubicación: Centro social de las Cañadas
Descripción:
Instalar una minidepuradora en el centro social y hacer una fosa séptica para los aseos y vestuarios del centro social de Las Cañadas

Ubicación: El Berro
Descripción:
Soterramiento
de los contenedores al lado del camping haciendo un muro en la linde del
aparcamiento.
NOTA TÉCNICA
Se ponen 35.000 por ser máximo para pedanías, pero probablemente excede esa cifra.

Ubicación: La Costera
Descripción:
En la parte
trasera del teleclub, donde se encuentra el parque infantil y el campo de
bolos, realizar una zona de barbacoas con obra para ser usadas en los
distintos actos que allí se celebran. Se evita riesgo de incendio al no usar
la zona del parking próxima al escenario. Estaría cercada la zona para evitar
su uso no programado por domingueros.
NOTA TÉCNICA
A comprobar terrenos convenio El Pozo.

Ubicación: Cementerio
Descripción:
Poner cinco o seis bancos al salir del tanatorio, y en todo el camino del cementerio, ya que anteriormente ya los hubo en dicho lugar.

Ubicación: El Berro
Descripción:
Arreglo de
aceras de la entrada al pueblo por calle Cañada y calle Mayor.
NOTA TÉCNICA
La entrada a la pedanía de el Berro por la calle Cañada linda con fincas particulares, por lo que no se dispone del terreno necesario. Si bien se podría construir un tramo de acera en ese tramo en terreno público. Por la calle Mayor se da una circunstancia parecida puesto que el PGMO de Alhama lo fija como parcela privada verde de uso público. Se podría en este caso llegar a construir un tramo de acera negociando con el propietario.

Ubicación:
Descripción:
Dar solución
a las grandes acumulaciones de aguas pluviales que se acumulan en el
desemboque de la calle Isla Cebu y calle Lorenzo Rubio a la calle la Estación
ya que provoca inundaciones en locales y bajos comerciales. También tener en
cuenta que la falta de caudal en la red de alcantarillado provoca entradas de
aguas fecales por retorno al no tener suficiente salida, por duchas y
sanitarios. En la red de alcantarillado en la calle Isla Cebu que parte del
nº11 al Nº21 el alcantarillado es muy pequeño y a partir del Nº21 retrocede
hacia la calle Isla Samar, sería más lógico que siguiese recto hasta el
puente de la carretera de Cartagena y desembocar en la red principal.
En la calle
isla Cebu el desagüe de la calle la tubería es pequeña y de poca profundidad
desde la vivienda nº11 hasta la nº21 y gira a la calle Isla Samar cuando lo
lógico sería seguir recto hasta el puente de la carretera de Cartagena donde
están los desagües.
NOTA TÉCNICA
Construcción de nuevo colector de saneamiento en una longitud aprox. De 70 metros.

Ubicación: Comp. Dep. Guadalentín
Descripción:
En el edificio (bar) entre la piscina de verano y los campos de fútbol 7 y 11 del Complejo Deportivo Guadalentín, remodelar y adecuar para vestuarios que se colapsan los fines de semana. En l parte superior se podría edificar y construir locales para los clubes, sala de reuniones y algún aula para las sesiones técnicas de los equipos de los dos clubes de fútbol.

Ubicación: El Castillo
Descripción:
La propuesta
es completar el sendero del Castillo para poder darle la vuelta completa,
convirtiéndolo en un sendero urbano para que el ciudadano pueda usarlo para
hacer deporte o simplemente pasear. También serviría para que los alumnos del
nuevo instituto en El Praico puedan usarlo para desplazarse hacia éste de
forma segura evitando pasar por calles con tráfico de vehículos.
NOTA TÉCNICA
Esta propuesta pretende rehabilitar el sendero homologado SL-MU 5, el cual se encuentra provisionalmente dado de baja ante la Federación de Montañismo de la Región de Murcia (entidad pública competente en la homologación de senderos) por las diferentes obras acometidas en su entorno, tanto las de excavación y restauración de los dos yacimientos arqueológicos del cerro del Castillo, como las más recientes de pavimentación de la calle Parricas. Dado que estas últimas concluyeron en octubre de 2018 y han hecho posible que la zona sureste del sendero sea practicable con mayor seguridad, sólo faltaría reacondicionar mínimamente la zona noroeste y norte para su nueva puesta en marcha. Desde el prisma "abierto por obras", se trataría principalmente de reabrir el sendero volviéndole a dotar de la señalética necesaria en todo su recorrido y realizando los trámites pertinentes para su nueva homologación. En el tramo del camino de El Praico sería conveniente instalar señalización en ambas direcciones de advertencia a los conductores de que hay personas en la calzada.

Ubicación: CEIP Ginés Díaz – San Cristóbal
Descripción:
Arreglar las
pistas deportivas del centro para que se pueda hacer uso de las mismas
fomentando así los deportes al aire libre como el fútbol, baloncesto,
mate... Además, queremos acondicionar
los espacios laterales de ambos pabellones (norte y sur) y pintar en el suelo
grandes tableros de parchís, oca, damas, ajedrez, 3 en raya para que los
niños puedan optar a jugar a distintos juegos populares de mesa. La finalidad
de nuestra propuesta es fomentar los juegos y el deporte al aire libre y
entendemos que de ello no sólo se aprovecharán los niños de nuestro centro,
sino todos aquellos que utilizan las pistas para actividades extraescolares,
así como los niños del barrio que utilizan estas instalaciones por las tardes
y durante los fines de semana.
NOTA TÉCNICA
Propuesta que requiere un Proyecto de Adecuación de espacios exteriores del colegio para nueva solera de hormigón y marcaje de pistas para parchís, oca, etc. Teniendo en cuenta una zona de aproximadamente 200 m2 pavimentada y con señalización especial para estos juegos, así como instalación de mobiliario urbano y estudio de jardinería la propuesta podría valorarse en 12000 euros.

Ubicación: El Calvario
Descripción:
IDENTIFICACION
DEL PROBLEMA: El Calvario es un
espacio de referencia durante Semana Santa, pero fuera de estas fechas es un
sitio abandonado, sucio y poco agradable donde se reúnen adolescentes a hacer
actos ilícitos y vandalismo. El parque infantil es muy anticuado y poco
agradable para los más pequeños.
OBJETIVO:
Convertir el Calvario en una zona agradable para los vecinos para pasar
tiempo con familia o amigos.
QUE PEDIMOS:
La rehabilitación del parque del Calvario su equipamiento en instalaciones más
modernas y amplias para niños. Remodelar el monte del Calvario y la plaza que
rodea la ermita del Calvario- convertirla en un parque verde con senderos
para pasear con alumbrado agradable y fuentes de agua.
Se adjunto
propuesta por email con fotos.
NOTA TÉCNICA
Presupuesto solo de zona de juegos infantiles. Presupuesto solo de Juegos, modificar el jardín incluido pavimento e impermeabilizar zona de viviendas sobrepasaría los 100.000 €.

Ubicación: En el municipio
Descripción:
Instalación de cargadores para vehículos eléctricos en el municipio para tener un municipio más limpio, menos contaminado y más sano.

Ubicación:
Descripción:
Señalizado,
marcando e inclusión en la red de senderos municipales de los tres recorridos
de la carrera de montaña Alhama Trail que discurre por los senderos de la
Sierra de la Muela. Dado el alto número de senderistas y deportistas que
utilizan la Sierra de la Muela para hacer deporte, es recomendable el marcado
de los recorridos, así se pueden seguir los senderos oficiales del recorrido
y se evita que los senderistas se pierdan y se salgan de la senda abriendo
nuevos senderos que afecten a la erosión del suelo y a las plantas.
NOTA TÉCNICA
Tramitación de expediente para la legalización de los tramos parciales de senderos pendientes y posterior señalización de los tres recorridos.

Ubicación: CEIP Sierra Espuña
Descripción:
1) Arreglo
de la pista deportiva, ya que está muy deteriorada y con muchas grietas, que
dificultan el adecuado desarrollo de las sesiones de educación física.
2) Limpieza
y arreglo de la fachada del colegio y del pabellón de deportes. Hay pintadas,
además de grietas y humedades en la fachada del edificio.
NOTA TÉCNICA
Pista: 20.000 €; fachada modulo viejo: 6000 €; fachada pabellón: 6000 €.

Ubicación: Local social de la Costera
Descripción:
Cambiar la escayola antigua y el rodapié rotos por una escayola más moderna con efecto acústico que mejore las condiciones para las actuaciones musicales y obras de teatro que se realizan durante todo el año. Presupuesto consultado: 3000 €

Ubicación: Parque El Palmeral
Descripción:
Mejorar y
ampliar la zona de juegos de los niños del Palmeral.
NOTA TÉCNICA
Cambiar dos multijuegos con HIC< 1,4m, puesta a punto del resto de juegos y cambiar pavimento amortiguador.

Ubicación: CEIP Ginés Díaz San Cristóbal
Descripción:
Cubrir una de las dos pistas del Colegio para poderla utilizar en los días de lluvia, de mucho calor... tanto en las actividades organizadas por el centro, como aquellas extraescolares y de uso municipal. Queremos incidir en la importancia de este proyecto, ya que no sólo se pueden aprovechar los niños del centro ya matriculados sino también los niños de las actividades extraescolares y también niños del barrio, que libremente hacen uso de las mismas durante las tardes y los fines de semana.

Ubicación: Jardín El Dragón
Descripción:
Mi propuesta
sería la mejora, dentro de la disciplina deportiva de la CALESTENIA, que tan
de moda se ha puesto entre los jóvenes de la localidad y que ya cuenta con un
jardín (El del dragón) en el cual los chicos, después de asistir a sus
diversas actividades deportivas o escolares, se reúnen en éste complejo para
aprender de otros con más experiencia, estirar antes de ir algún
entrenamiento, calentar o simplemente hacer ejercicio en lugar al descubierto
el cual ya dispone de algunos aparatos para esta disciplina. Faltaría la
mejora de algunos más ya que hay espacio suficiente y está dentro de un área
rodeada de centros deportivos (pabellón, colegios e institutos, piscina,
pista de atletismo) el cual favorece y enriquece a esta nueva modalidad. En
mi opinión, da gusto ver a los jóvenes hacer deporte en grupo o individual en
las áreas municipales (jardines). También apuntar, que daría mucho juego con
muy poco presupuesto, ya qué aparatos homologados de estas disciplinas no son
caros.
NOTA TÉCNICA
Calistenia. Street workout multifuncional, incluido pavimento amortiguador, cartel y obra civil necesaria.

Ubicación: CEIP Ricardo Codorníu
Descripción:
Desde el equipo directivo del CEIP Ricardo Codorníu, nos gustaría solicitar la instalación de una cubierta metálica sobre la pista deportiva más cercana a los edificios del colegio. Dicha solicitud está apoyada y consensuada por toda la comunidad educativa, habiendo sido aprobada en claustro e informada ante el consejo escolar del centro. La orientación y situación de nuestras pistas deportivas las hace especialmente vulnerables a las inclemencias meteorológicas, como el viento, el sol, el calor y la lluvia. Con esta cubierta los niños podrían hacer uso de la pista en los recreos en los días de lluvia, siempre que se comunicara correctamente con el edificio del centro, se podrían hacer actos para los que no existen espacios en el centro, como fiestas de navidad o actuaciones de fin de curso. Para apoyar a estos propósitos sería muy interesante que la cubierta de la pista tuviera iluminación e instalación de sonido.

Ubicación: Calle Manila
Descripción:
Dar solución
a los problemas de toda la red de alcantarillado del barrio las Filipinas.
Está en mal estado, concretamente en la calle Manila. Hay atranques en
desagües de vivienda por arquetas atrancadas con raíces y otros, provocando
grandes humedades y pisos levantados.
NOTA TÉCNICA
Reposición de colector de saneamiento en una longitud aprox. De 220 metros con acometidas.

Ubicación: Jardín del Pino
Descripción:
Instalar juegos biosaludables en el jardín que hay en la rambla para que las personas mayores puedan hacer ejercicio.

Ubicación: CEIP Príncipe de España
Descripción:
Solicitamos
la instalación de sombrajes en el patio del pabellón infantil para proteger a
los niños en los días de mucho sol y calor.
Solicitamos
para el porche del edificio de infantil la instalación de unos paneles, que
sirvan como paramentos protectores ante viento y lluvia y a la vez puedan ser
usados para actividades propias del colegio (decoración navideña, dibujos de
niños...). Esta idea la hemos cogido pensando en los paneles que tiene el
Colegio Antonio Machado en el porche de entrada.
Renovar los elementos
de juego (tobogán, casitas, balancines...) en el patio del pabellón de
infantil. Los actuales están muy deteriorados y suponen un peligro para los
niños.
En el
pabellón infantil hay paredes con necesidad de pintar, las paredes de algunos
armarios presentan humedades. Además, al ser una zona infantil solicitamos
que se pinten postes exteriores con colores para alegrar el centro.
NOTA TÉCNICA
Presupuesto incluye desmonte de juegos y pavimento actual, instalación de 1 tobogán, 1 balancín, 1 tren, 3 muelles, 1 casita y colocación de loseta de caucho hic 1,4 m

Ubicación: Pabellón municipal Adolfo Suárez
Descripción:
Propuesta de instalación de espeleódromo y pared escuela de espeleología en el pabellón municipal Adolfo Suárez. Promoción de deporte base, escuela deportiva, cursos de formación y seguridad, entrenamiento de equipos de rescate, campeonatos de espeleología. Ver propuesta adjunta.

Ubicación: Barrio de Las Filipinas
Descripción:
En el Barrio
de Las Filipinas hace falta aparatos para hacer ejercicios y deporte para
mayores y jóvenes.
Parque de
Mayores: Una zona con aparatos de gimnasia para mayores junto a la vía del
tren ya que la acera es lo suficientemente ancha. Ver plano1 adjunto.
Puesto que
en el barrio hay un alto índice de personas de alta edad, se podrían poner
más bancos y poner aparatos de gimnasia como los que hay en otros jardines
del municipio. El jardín al que me
refiero está en la misma calle Manila y paralelo a la vía del tren.
NOTA TÉCNICA
Presupuesto aproximado de instalación de 1 plato rotación, 2 pedal individual, 1 andador, 1 cartel y 2 bancos.

Ubicación: Balsa de La Alcanara
Descripción:
La balsa de
La Alcanara, está en desuso y se va deteriorando. Para disminuir el impacto
visual que tiene en un espacio natural estepario de llanura, proponemos
rebajar la cota de los laterales de la balsa y suavizar las pendientes de los
taludes para que los anfibios puedan entrar y salir con más facilidad. Con
los materiales de que se retiren de los taludes se propone reducir la lámina
del agua creando islas y penínsulas con el fin de favorecer a las aves
acuáticas para refugio y zona de nidificación. En algunos tramos en lugar de
rebajar la cota se haría un corte vertical para que quede una especie de
pared vertical con lo que favorecemos la nidificación de aves rupícolas como
avión zapador, carracas, mochuelos, y abejarucos, incluso hacer agujeros en
esta pared para atraer a estas especies.
Asociado a la balsa se propone colocar una plataforma observatorio
fuera de ésta para la observación de aves (se adjunta imagen propuesta).
NOTA TÉCNICA
Esta propuesta ya se planteó al comienzo de gestionar esta parte de la finca municipal y de modo recurrente se ha puesto sobre la mesa en diversas ocasiones posteriores. Tal como se contempla ahora en estos presupuestos participativos aportaría una importante mejora ambiental de la zona, por lo que se valora técnicamente como muy positiva para los fines de esta propiedad y el interés general.

Ubicación: Parque Francisco Rabal
Descripción:
Delimitar
espacios en los parques para que los niños puedan jugar al balón sin molestar
a nadie.
En el jardín
de la piscina cubierta, hay un pequeño terreno en esquina que pertenece al
ayuntamiento. Me gustaría que lo acondicionaran para hacer una pista
multiuso, puesto que siempre hay niños en ese rincón jugando porque no está
permitido jugar con el balón en las áreas del parque y sus alrededores. Para
ello, deberían echar cemento en el suelo, poner unas porterías, unas canastas
de baloncesto y una valla para impedir que los balones salgan a la carretera.
NOTA TÉCNICA
Minipista 18X8m con pavimento en fibras sintéticas. En los jardines actuales no hay espacio suficiente para la instalación de una zona para juego con pelota, tan sólo en Parque Francisco Rabal (minipista 18X8m) o eliminando otra área para instalar pistas deportivas por ejemplo en zona de petancas en el caso que no se utilice.

Ubicación: Teatro cine Velasco y Casa de la Cultura
Descripción:
En la
actualidad no existe ningún tipo de elevadores para que puedan usar los niños
al sentarse y poder ver bien los distintos espectáculos y representaciones
que se realizan a lo largo del año en el Cine Velasco. Actuación: Compra de
elevadores para asientos para niños.
NOTA TÉCNICA
Es buena la idea de adquirir los elevadores y no es demasiado costoso. Es viable

Ubicación: CEIP Nuestra Señora del Rosario
Descripción:
La puerta de la biblioteca de nuestro colegio se encuentra en muy mal estado ya que la han forzado varias veces para entrar a robar, proponemos la colocación de una puerta nueva.

Ubicación: CEIP Ricardo Codorníu
Descripción:
Desde el
equipo directivo del CEIP Ricardo Codorníu, nos gustaría solicitar la
instalación de juegos infantiles en el patio de infantil de nuestro
colegio. Dicha solicitud está apoyada
y consensuada por toda la comunidad educativa, habiendo sido aprobada en
claustro e informada ante el consejo escolar del centro. La falta de arbolado y vegetación limitan
mucho la diversidad de juegos que pueden realizar los alumnos de Educación
Infantil en nuestro patio. Además, contábamos con algún juguete más, pero se
llevaron a reparar y ya no se han vuelto a poner, por lo que apenas queda un
tobogán y una pequeña casita en la zona de sombra. El suelo de la zona de sombra se halla en mal estado y apenas
hay juguetes, habiendo sido la mayoría de ellos adquiridos por el AMPA del
centro. Nos gustaría que se dotara al patio de infantil de una casa de
madera, columpios, juego de muelles y una zona para los más pequeños.
NOTA TÉCNICA
Presupuesto incluye desmonte de juegos y pavimento actual, instalación de 1 muelle simple, 1 muelle doble, 1 balancín (se cambia por columpio no cumple altura por pérgola), 1 casita arenero, 1 casita madera (hags la propuesta atrapamiento dedos puerta cumplir con UNE 1176) y colocación de loseta de caucho hic 1,4 m

Ubicación: Local de ensayo
Descripción:
Debido a la
afluencia de nuevos grupos musicales el local de ensayo precisa de mejorar
las instalaciones, habilitando una de las habitaciones adyacentes a la sala
de ensayo, para usarla como una segunda sala de ensayo. El presupuesto
aproximado para esta propuesta sería el siguiente: 1) Obra de la sala de
ensayo (habría que tirar un tabique, y coger 2-3 metros de la habitación
adyacente del retén forestal), 2) Insonorizar la sala de ensayo, 3) Equipar
la sala de ensayo (batería, mesa de sonido, altavoces y aire acondicionado).
NOTA TÉCNICA
Es muy necesario adecuar y mejorar estas instalaciones, ya que llevan más de 10 años desde que se abrieron y hay que mejorar algunas cosas.

Ubicación: CEIP Príncipe de España
Descripción:
Solicitamos que se pinten juegos populares en la pista del pabellón de primaria, tipo rayuela, oca, damas, parchís...
Pintar la pista polideportiva del colegio de primaria.

Ubicación: Jardines
Descripción:
Colocar en
el pueblo en jardines o sitios variados mesas fijas de pin pon. Creo que son
de cemento. Hay en muchos pueblos y fomentaría este deporte.
NOTA TÉCNICA
Presupuesto para 6 unidades. Parques donde se pueden colocar Paco Rabal (2), Nueva Espuña (2), El Palmeral (1), Santa Bárbara (1). Precio unitario mesa ping pong : 2.092X1,19X1,21

Ubicación: Parque Municipal Condado de Alhama
Descripción:
Dada la gran cantidad de dueños de perros en la Urbanización Condado de Alhama, los cuales solicitan un espacio acotado y disponible para poder disfrutar con sus mascotas de forma segura, se solicita al Ayuntamiento que se tenga en cuenta la instalación de un vallado que sirva de parque de perros en una de las zonas abiertas disponibles en el nuevo parque municipal Condado de Alhama. Dicha instalación sería muy beneficiosa para todos los habitantes de Condado de Alhama y fomentaría el uso del parque.

Ubicación: Callejón entre Visanfer y edificio de nueva construcción
Descripción:
Arreglo de calle: Hacer del callejón que hay entre Visanfer y edificio de nueva construcción de plataforma única, con la diferencia de no ser totalmente de adoquines. Ver plano2 adjunto
Programas de actuación

Ubicación: Centros de secundaria
Descripción:
Prevención de la violencia machista y la promoción
de relaciones sanas e igualitarias entre jóvenes mediante la educación desde
edades tempranas en el respeto y la igualdad. Se propone:
1. Programa "Ni cuentos con perdices ni
novelas rosas", de MUJOMUR (Mujeres Jóvenes Región de Murcia) que consta
de varias intervenciones con el alumnado de secundaria, principalmente 3º y
4º de la ESO, desde una visión integral, pedagógica, dinámica y atractiva,
atendiendo a su actual etapa de desarrollo personal y social.
Objetivos:
Facilitar el conocimiento del fenómeno de la
violencia machista, comprendiendo su naturaleza, causas, tipos y
consecuencias. Favorecer la construcción de una identidad no sexista,
superando modelos cognitivos, afectivos y conductuales basados en la
sumisión, la violencia y la dependencia afectiva. Sensibilizar sobre aquellas
acciones machistas que ponen en riesgo la seguridad e integridad de los
menores en el contexto de las nuevas tecnologías: sextorsion y
grooming.
2. Organización de un taller de defensa personal
para dotar a las chicas de herramientas y recursos físicos sencillos, útiles
y prácticos para poder hacer frente a una situación de agresión.
NOTA TÉCNICA
11 Talleres a grupos de 3º y 4º ESO + coordinación Presupuesto total 3.010 €. Taller defensa personal 60 €/ hora.

Ubicación:
Descripción:
Esta propuesta ya se venía haciendo hace años en
el municipio de Alhama y se eliminó por falta de presupuesto. Se trata de un
programa educativo para sumar sinergias con los colegios del municipio. Sería
un programa dedicado a la educación ambiental y social en todas sus variantes
y relacionado con los contenidos curriculares de los centros educativos. Se ejecutaría a lo largo de todo el curso escolar. Muchos
docentes no son del territorio y desconocen los valores culturales y
ambientales de nuestro municipio. Se podría trabajar con todos los cursos de
educación primaria y primeros de ESO. Los temas a abordar: ecología
doméstica, consumo responsable, huerto sostenible, reciclaje, calidad
ambiental, flora y fauna protegida, instituciones del pueblo, biblioteca,
historia, edificios de interés, parques con gran biodiversidad...entre otros.
En formato charla, taller práctico, excursión por la localidad, excursión a
enclaves ambientales cercanos entre otras acciones.
NOTA TÉCNICA
Tomando como referencia la estructura, duración y materiales destinados en las diez ediciones anteriores, el coste para 2019 se estima en unos 32.000.

Ubicación: Pedanías
Descripción:
Encuentro-convivencia entre las pedanías de Alhama de Murcia que por los bajos recursos de los que disponemos no ha sido posible hacerlo. Nos gustaría empezar por El Berro y que se hiciera todos los años en una pedanía (reservando así el Ayuntamiento una partida anual para esta actividad).
Sería una actividad familiar lúdica, cultural (con charla para temas sobre la vida de la mujer rural), social (entablar relación con el resto de pedanías y sus costumbres), gastronómica (gastronomía tradicional de la pedanía para compartir), etc... Nuestra idea sería de juegos para los más pequeños, actividades para los jóvenes, comida compartida, bailes tradicionales, charlas, etc... Un día completo para compartir y recordar.

Ubicación:
Descripción:
Realizar un acercamiento vivencial entre los jóvenes y mayores de Alhama. La finalidad es reunir ambas partes para fortalecer los vínculos entre ambos (sociales, afectivos, familiares, vecinales,…). La excusa es la elaboración de un libro de testimonios y recopilación de saberes de ayer y hoy.
DESTINATARIOS:
- Jóvenes de 4º ESO, 1º bachillerato y ciclos formativos.
- mayores de la residencia y centro de día y miembros de asociaciones de Alhama que deseen participar
ACTUACIONES:
1. Intercambio de experiencias, sabiduría, conocimientos, tradiciones de ayer y de hoy (los mayores enseñarán a los jóvenes y los jóvenes tendrán que enseñar algo también a los mayores).
2. Puesta en común.
3. Elaboración de un LIBRO en el que se recoja algunos testimonios y experiencias vividas en el proyecto y los resultados obtenidos (recuperación de recetas, canciones, cuentos, juegos tradicionales, usos de diferentes objetos o materiales,…).

Ubicación:
Descripción:
ACTUACIONES:
- Jornada de la Accesibilidad (Noviembre –
Diciembre 2019)
Para visibilizar y concienciar a la población de
la Accesibilidad Universal, dar a conocer experiencias regionales y
nacionales en eliminación de barreras arquitectónicas, cognitivas, sociales,
legislativas, etc. Se podría hacer coincidir con la Feria del Voluntariado y
con el Día Internacional de la Discapacidad 3 de Diciembre.
- Feria de la Accesibilidad, se invitará a
Administraciones Públicas, Organismos, Asociaciones, Colectivos y Empresas
relevantes en este ámbito.
- Charla sobre Accesibilidad (Administración
Pública, Entidades Privadas, ONGs y Testimonios).
La administración pública, tiene que dar respuesta en acciones concretas para normalizar y equiparar la accesibilidad incluyendo socialmente a todas las personas de Alhama de Murcia. La accesibilidad universal no sólo referida a las barreras arquitectónicas sino también las barreras técnicas, cognitivas y físicas de entornos, bienes, productos y servicios. Por lo tanto, se hace necesario una acción para concienciar a la población y difundir todas las experiencias y nuevo modelo de accesibilidad universal a nivel local, regional y nacional.
Nos gustaría que Alhama de Murcia fuera un referente de la Accesibilidad Universal y del Turismo Accesible

Ubicación: Pista de atletismo
Descripción:
Con motivo de la remodelación integral de la pista de atletismo, la junta directiva del Club Atletismo Alhama desea recuperar el Trofeo de Combinadas Menores Los Mayos, que se realizó durante 11 ediciones entre los años 1997 y 2007. Pasando a denominarse “Trofeo de Pruebas Combinadas Menores Los Mayos – Memorial Óscar Sánchez Andreo” en recuerdo al atleta y entrenador del club alhameño. La competición estará dirigida a atletas de categorías menores, desde benjamín hasta cadete, en la modalidad de pruebas combinadas. Además de atletas alhameños, contará con la participación de atletas de otros municipios de la Región de Murcia, así como algún atleta destacado de otras comunidades autónomas. La finalidad de dicha competición es recuperar en el municipio competiciones que trasciendan el ámbito regional, así como la difusión del atletismo entre los niños y jóvenes del municipio. Asimismo, este evento contribuye a la dinamización del municipio fuera del ámbito deportivo, ya que implicaría el desplazamiento de atletas y familiares, así como su pernoctación y uso de diferentes servicios de la localidad. Esta competición conlleva gastos de jueces, logística, avituallamientos y premios

Ubicación:
Descripción:
Foros para información presentados por persona
cualificada.
- Sobre cambio climático y medio ambiente.
- Actuaciones para concienciación ciudadana.
- Medidas para frenar en lo posible el avance.
-
Preparación para las consecuencias a medio plazo.
NOTA TÉCNICA
Organizar durante 2019 una campaña de información y sensibilización en esta materia utilizando todos los medios de difusión disponibles debería contar con al menos 4.000.

Ubicación:
Descripción:
Un taller impartido enfocado para la prevención e
intervención en aquellas personas que tengan problemas cognitivos y/o de
memoria, donde se trabajará de manera grupal a través de ejercicios de
movimiento. Fomentando así su autonomía, salud y bienestar.
NOTA TÉCNICA
9 sesiones (1 por semana) por lo que el periodo de ejecución sería de 9 semanas.

Ubicación:
Descripción:
DESTINATARIOS: Este proyecto va dirigido, a las
mujeres víctima de violencia de género, que acuden al CAVI en busca de ayuda.
También se dirige a aquellas que, tras haber interpuesto denuncia y tener ya
una orden de alejamiento, necesitan ayuda para aprender a valorarse y evitar
recaer en nuevas situaciones de maltrato.
METODOLOGÍA: Para la realización del proyecto, se
llevarán a cabo intervenciones asistidas con caballos rescatados en donde el
animal actuará de coterapeuta y catalizador de las emociones en las mujeres,
leyendo sus miedos y emociones para ayudarlas a reconstruir su autoestima y a
luchar contra sus fantasmas, tal y como los caballos tuvieron que hacer
cuando llegaron a la fundación. De esta manera se producirá un efecto espejo
en donde las usuarias se sentirán identificadas con sus caballos mejorando la
empatía y fomentando la apertura para llevar a cabo los procesos de enseñanza
aprendizaje de su propia autoestima.
OBJETIVOS: General: Mejorar la autoestima de
mujeres maltratadas en proceso de reinserción social. Específicos: Aumentar
la autoestima personal trabajando la asertividad, aprender a valorarse y
aceptarse a sí misma, aumentar confianza y seguridad.
NOTA TÉCNICA
1 sesión para grupo de 8 mujeres= 150 € Programa 3 meses = 1.800 €

Ubicación:
Descripción:
Desarrollar una original campaña publicitaria y de concienciación sobre los perjuicios que genera el uso de toallitas y los problemas derivados de su desecho por el wáter.

Ubicación:
Descripción:
Realizar talleres de psicología Gestalt con personas mayores, donde se traten temas desde dicha perspectiva relativos, entre otros, a la depresión o la pérdida.

Ubicación:
Descripción:
La Asociación Musico-Cultural Ecléptica, ante la proliferación de grupos musicales en estos años, dentro y fuera del local de ensayo, considera necesaria la realización de un concierto que sirva para promocionar a los grupos musicales de nuestra localidad. El concierto sería de entrada gratuita, con el objetivo de fomentar la llegada de visitantes de toda la región a nuestra localidad.
- 8.000 euros se destinarían a la contratación de un grupo nacional cabeza de cartel, o bien de tres grupos.
- 5.000 euros se destinarían al alquiler de un equipo de sonido e iluminación.
- 2.000 euros se destinarían a otros gastos (publicidad, carteles, flyers, seguridad, servicios médicos, etc.)
NOTA TÉCNICA
Coste concierto con 3 grupos 15.000 (IVA incluido)

Ubicación:
Descripción:

Ubicación:
Descripción:
El proyecto “Equitación Temprana” pretende crear
un recurso que promueva la integración social y educativa de niños que se
encuentran en una situación de riesgo que pueda afectar a su desarrollo
evolutivo incluyendo el servicio de Equinoterapia en el Centro de Atención
Temprana de Alhama de Murcia CDIAT ayudando así a mejorar la calidad de vida
de niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlo y
dar respuesta a las necesidades transitorias o permanentes que presentan.
NOTA TÉCNICA
Se realiza estimación presupuestaria según presupuesto para actividad similar: 80 sesiones x 30€/sesión = 2.400.

Ubicación:
Descripción:
Organización de jornadas educativas de 8 o 15 horas de duración, en las que a lo largo de uno o dos días se pueda contar con ponentes de diversas temáticas educativas y talleres con conexión real con el aula y las metodologías empleadas.
Algunos de los ponentes sugeridos serían los siguientes: Begoña Ibarrola, Jesús Guillén, Mar Romera, Alfredo Corell, José Antonio Fernández Bravo, Francisco Mora Teruel y/o José Ramón Gamo. Unas jornadas de este tipo, llevadas a cabo en diferentes espacios del municipio en función de los talleres o actividades, como Cine Velasco, Casa de la Cultura o centros educativos podría tener un coste aproximado de 10.000 euros, aunque se podría recuperar parte de él cobrando entrada a los maestros (o donarla a algún fin solidario). Se debería dar prioridad en la inscripción a los maestros que trabajan o residen en el municipio.

Ubicación:
Descripción:
Jornada/Charla con nutricionista en la Costera
para mayores, padres y madres, niños,… sobre alimentación saludable que hable
de cómo realizar un buen desayuno, la importancia de la fruta y la verdura,
beneficios de los alimentos no procesados...
se pueden ofrecer menús y recetas variadas y saludables.
NOTA TÉCNICA
Para una actividad sobre nutrición, de una duración prevista de una tarde donde se hable sobre alimentación saludable y se den recomendaciones generales y recetas se estima un coste de unos 150 por charla, en donde se incluirían publicidad, honorarios de ponente, desplazamientos y materiales divulgativos. Si esta actividad se quiere extender, habría que ampliar la dotación.

Ubicación:
Descripción:
El programa va dirigido a mejorar la calidad de
vida de las personas mayores para así garantizar su bienestar a través de
intervenciones terapéuticas o bien a través del ocio y el tiempo libre.
Para llevar a cabo los objetivos del Programa haremos uso de las
intervenciones/terapias asistidas con animales, en especial con caballos,
como elemento motivador y catalizador del bienestar psicosocial del
individuo. Las intervenciones asistidas con animales que lleva a cabo
Cavalli, utilizan la relación entre el animal y el usuario de forma dirigida
como parte integrante de una intervención rehabilitadora global. Los
beneficios de este tipo de programas en personas de la tercera edad ya han
sido demostrados de manera efectiva para mejorar su calidad de vida, ya que
contribuye a aliviar los sentimientos de soledad, depresión y aburrimiento,
entre otros. Por último, cabe destacar la importancia de los espacios
naturales con los que cuenta la Fundación Cavalli, lugar donde se llevaría a
cabo el Programa. El contacto con la naturaleza constituye un recurso
esencial para canalizar las emociones positivas de durante el desarrollo de
las actividades
NOTA TÉCNICA
Se realiza estimación presupuestaria según presupuesto para actividad similar: 60 sesiones x 30€/sesión = 1.800 euros

Ubicación:
Descripción:

Ubicación:
Descripción:
- Obra de títeres
- Actividad psicomotriz
- PequeBICI OLIMPIADA

Ubicación: Centro social del Cañarico
Descripción:
Implantar clases de español para extranjeros en el centro social el Cañarico

Ubicación:
Descripción:
La idea básicamente consiste en reciclar una vieja cabina telefónica para crear un punto de inter cambio de libros gratuito.
Para que los ciudadanos que lo quieran pueden dejar un libro, o varios, llevarse otro u otros gratuitamente, esta cabina se podría instalar junto a la oficina de turismo o junto a cualquier oficina municipal que esté abierta durante todo el día a fin de poder tener la cerrada con llave y que el ciudadano pueda presentarse en dicha oficina pedirla llave, dejar su libro, llevarse otro libro, cerrar la cabina y devolver la llave. Esta iniciativa se está llevando a cabo en muchas ciudades y la propia empresa Telefónica España busca ideas para la reutilización de estas cabinas en desuso.